Archive Page 2

Un año

Hoy hace un año que empecé a practicar aikido en Las Gabias. Solo puedo decir que este año me ha devuelto la ilusión por hacer aikido. Ha sido un año duro e intenso, con alguna lesión que me ha fastidiado un poco pero con muchísimas satisfacciones. Muchas gracias a mi maestro y a mis compañeros, por darme la oportunidad de aprender con vosotros.

La experiencia con el tiro con arco

Como comentaba en la anterior entrada, este fin de semana me he acercado a probar el tiro con arco. La experiencia ha sido muy buena, me ha parecido divertido y eso, que al ser solo una prueba, no era posible hacer un recorrido «de bosque» y simplemente hicimos tiradas contra una diana, desde una pequeña explanada. El enfoque, muy tradicional, con arcos sin ninguna parafernalia, más complicado acertar al principio, aunque bastante cercano a lo que quería probar. El sitio, realmente impresionante, con unas increíbles vistas de la vega de granada y dentro de un paraje bastante bonito.

¿Voy a seguir? Pues lo tengo que meditar, porque aunque es un deporte, que no necesita una gran inversión inicial de dinero para material (para empezar), tiene como handicap la cuota de inscripción en el club, que al ser 2 personas, se duplica, a lo que hay que sumar las correspondientes licencias. Total que necesitaríamos alrededor de unos 500 euros para inscribirnos en el club y ahora mismo es un pelín complicado disponer de ese dinero, para algo que aún no sabes si te va realmente a gustar y te vas a dedicar a ello.

Tiro con arco

Este próximo fin de semana, si el tiempo acompaña, espero poder acercarme al club de tiro con arco de Alfacar. A parte de conocer el club, me gustaría probar a tirar un poco. Hace años hice unas pocas clases de iniciación de las que apenas recuerdo nada, y por determinadas circunstancias, tuve que dejarlo. Me quedé con el gusanillo, y espero que el momento sea propicio para dedicar algún que otro rato a esta actividad.

En este caso, la modalidad practicada en el club es la de tiro en bosque. A diferencia del tiro en sala, aquí se realizan distintas tiradas, desde diversos puntos marcados en un recorrido a través del campo. En este caso, además de dianas, se suelen utilizar siluetas 2D o 3D que representan animales (no os preocupéis no tengo la más mínima intención de ir de caza). En cualquier caso, tanto el concepto como el material suele ser bastante más tradicional de lo habitual en salas o competiciones de tipo olímpico.

Ya os pondré un pequeño resumen de la experiencia.

Fin de año

Aunque tenga el blog completamente abandonado, no quería cerrar el año sin escribir una pequeña entrada resumen.

En lo personal ha sido un año extraño, porque aunque realmente no ha habido apenas cambios para mi, en mi entorno si han pasado muchas cosas y al final uno es también sus circunstancias. Ya se sabe, que en un año como este, con la crisis, quien más y quien menos ha tenido momentos de incertidumbre. Esperemos que este próximo año sea un poco más relajado en este aspecto. Además ha sido un año de embarazos y niños, enhorabuena a todos los premiados, y a los que están por recibir el precio.

No me quería proponer muchos objetivos para este año pasado, porque luego siempre aparece esa dichosa tendencia a no cumplirlos. Finalmente si he conseguido leer más, aunque no he llegado a los 50 libros previstos. Espero este año leer bastante, pero voy a priorizar calidad a cantidad. Justo en enero me decidí a volver al Aikido y puedo decir que estoy realmente satisfecho con la decisión. Este año el aikido me ha aportado muchísimo y lo he disfrutado realmente. Creo que será uno de mis propósitos para este próximo año será practicar mucho más, para seguir progresando en lo posible. Tampoco descarto practicar alguna nueva actividad (tengo en mente el kendo o el tiro con arco). Ya se sabe que practicar nuevas actividades rejuvenece. En el plano personal o laboral no me pongo objetivos. Las cosas vendrán como tengan que venir.

Espero que para vosotros haya sido un buen año y que por supuesto el próximo sea aún mejor.

¿Qué es el Shotokan Tradicional?

¿Qué es el Shotokan Tradicional?

Creo que cuando cualquier practicante de Karate utiliza la palabra «Tradicional» lo hace principalmente para diferenciar el tipo de Karate al que se está refiriendo de su versión más moderna y comercial: el Karate deportivo. Yo mismo, cuando digo que esta web está dedicada al «Karate Shotokan Tradicional», me refiero fundamentalmente a que el Karate que aquí pretendo describir no es el Karate de competición. Pero no sólo eso, cuando hablamos de «Karate Tradicional» normalmente también queremos dar a entender que nos referimos al Karate «original», «auténtico», «legítimo», «verdadero», el Karate como Arte Marcial.
Pero, ¿qué es el verdadero Karate?, ¿dónde se puede encontrar hoy?, ¿es necesario ignorar la competición para hacer «Karate Tradicional»?, ¿es tradicional cualquier tipo de Karate que ignore la competición?…

Sigue…

Interesantísimo artículo en la web de Víctor López Bondía analizando los motivos por los que el Karate Shotokan actual no puede ser considerado como tradicional. Sin duda explica muchos de los motivos que en su momento me hicieron desvincularme del Karate, o más bien del Karate de competición.

Bicicleta para ciudad

Tengo entre manos el proyecto de adaptar una vieja bicicleta de montaña (va para la friolera de casi 20 años) que pese a todo está francamente bien y además es de aluminio, es decir que es bastante ligerita, para su uso por ciudad y carril bici.

En principio la lista de posibles cambios para la adaptación serían:
– Cubiertas (unas híbridas lo más adaptadas a asfalto posible).
– Manillar
– Sillín más cómodo
– Reflectantes y luces
– Pedales
– Guardabarros
– Timbre
– Potencia (regulable en altura)
– Algún tipo de sistema para transportar pequeños bultos

¿algo más?

No todos los cambios son necesarios, pero si recomendables, por lo que no se si al final saldrá más caro el collar que el perro, por lo que estoy barajando la posibilidad de buscar algunos de los componentes en el mercado de segunda mano. No se si habréis hecho algo parecido en el algún momento y tendréis experiencia al respecto, si es así espero vuestros comentarios.

Ayer murió el maestro Nobuyoshi Tamura

Sin duda una triste noticia. El mundo del Aikido le echará de menos.

Tamura Sensei

Leído en Flintstone’s Cave

Ultimos resultados del club de Esgrima Maracena

El Club Esgrima Maracena cierra la temporada con 15 medallas en los Campeonatos andaluces.


Trofeos Camponato andalucía

Más información en el diario ideal.

Prefiero morir en tachiwaza…

a vivir en suwariwaza.
Camiseta Ueshiba

Visto en el blog de los compañeros de AikidoCadiz

True Blood 3ª Temporada

Acabo de empezar a ver la 3ª temporada de true blood y tras solo 2 capítulos puedo decir que de momento no me ha decepcionado. Mantiene la línea y el estilo de las 2 temporadas anteriores y la trama, teniendo en cuenta el necesario aumento de complejidad sigue enganchando. Si aún no sois seguidores de la serie, considerad esto como una seria recomendación.


Twitteando

  • RT @javierpadillab: Quisisteis construir un campo de golf en vez de un parque. Los vecinos se opusieron y os llevaron a los tribunales. L… 1 day ago
abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930